Se ha inaugurado el nuevo tramo del Corredor Verde construido por Sando en Pizarra. Un proyecto para la recuperación del río Guadalhorce.

Inauguración del Corredor Verde entre Pizarra y La Vega Hipólito

20/02/2024

Se ha inaugurado el nuevo tramo del Corredor Verde del Guadalhorce construido por Sando en Pizarra. Un proyecto de la Diputación de Málaga que busca contribuir a la recuperación ambiental del río Guadalhorce y su entorno, así como a la creación de espacios de disfrute y conexión con la naturaleza para la población.

El acto ha consistido en la realización del primer paseo por el sendero, encabezado por el alcalde Félix Lozano y el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado. El recorrido ha partido desde el centro de la Cruz Roja hasta la plaza Francisco Portales Chávez.

Sobre la ejecución del sendero de Pizarra

Las obras han consistido en la creación de un sendero de 1,5 kilómetros junto a la carretera A-343, uniendo el núcleo urbano de Pizarra con el barrio de Vega Hipólito. Con un ancho de 1,80 metros, el corredor atraviesa una zona sobre el valle del Guadalhorce.

En el marco de este proyecto Sando también ha realizado la ejecución de tres miradores, una pasarela de 14 metros sobre el arroyo del manantial de la Fuensanta, y una zona habilitada de aparcamiento.

Como empresa especializada en soluciones ambientales, Sando Construcción ha utilizado materiales sostenibles en la ejecución de los trabajos como pavimentos terrizos y lamas de madera. Asimismo, en línea con el objetivo de proteger y potenciar la biodiversidad de este enclave, se han realizado trabajos de plantación de especies autóctonas para reforzar la flora local.

Sobre Corredor Verde del Guadalhorce

Las obras del sendero de Pizarra se enmarcan en el proyecto del Corredor Verde del Guadalhorce de la Diputación Provincial de Málaga. Un ambicioso proyecto que busca la creación de un recorrido de más de 50 km a través de 8 municipios de la cuenca baja del Guadalhorce: Ardales, Álora, Pizarra, Coín, Alhaurín el Grande, Cártama, Alhaurín de la Torre y Málaga.

Una iniciativa que permite la restauración ambiental y paisajística del río y sus afluentes, a la vez que permite crear una gran zona verde que conecte estos municipios, fomenta el turismo a estos espacios y habilitando zonas de encuentro para sus habitantes.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El Ayuntamiento de Cádiz ha adjudicado a Conacon Sando el servicio de conservación y mantenimiento de edificios y locales municipales, viario público y mobiliario urbano. El contrato tendrá una duración de dos años con la posibilidad de una prórroga de otros dos.

El Ayuntamiento de Cádiz adjudica a Conacon Sando el servicio de conservación y mantenimiento de edificios y locales, viario público y mobiliario urbano

La tercera edición del Ranking de Empresas por la Igualdad, que organiza la Fundación Woman Forward, ha posicionado a Sando Construcción entre las diez primeras compañías en materia de igualdad del país. Concretamente, Sando Construcción ha ascendido al puesto noveno del ranking, liderado en esta edición por la farmacéutica Bayer.

Sando se sitúa entre las diez primeras compañías del III Ranking de Empresas por la Igualdad de la Fundación Woman Forward

Fundación Sando impulsa el talento joven a través de las Becas Talento de Fundación Málaga

Sando Construcción ha celebrado el acto de puesta de bandera tras concluir la estructura principal del edificio del Hospital General Universitario en Boadilla del Monte, que construye junto a Sacyr para la empresa Hospiten.

Sando Construcción completa la estructura del edificio del Hospital General Universitario en Boadilla del Monte

Sando Construcción renueva un año más su adhesión al programa “Mentoring de excelencia para el desarrollo del talento STEM femenino”, encuadrado dentro del proyecto Mujer e Ingeniería que promueve la Real Academia de Ingeniería (RAI).

Sando Construcción participa en el proyecto de la Real Academia de Ingeniería para el desarrollo del talento STEM femenino

La Empresa Municipal de Aguas de Málaga (Emasa) ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Sando Agua y Conacon Sando la ejecución de las obras de reforma de la estación de bombeo de aguas residuales (EBAR) de Campo de Golf, en el marco del plan de inversiones hidráulicas 2024–2029 del Ayuntamiento de Málaga.

Sando Agua y Conacon Sando ejecutarán la reforma de la estación de bombeo (EBAR) de Campo de Golf en Málaga

Althenia Sando, empresa concesionaria del servicio de limpieza y recogida de residuos en Vélez-Málaga, ha iniciado esta semana un plan especial de verano que refuerza los recursos humanos y técnicos para garantizar la limpieza y el bienestar en todos los núcleos del municipio durante los meses estivales.

Althenia Sando refuerza el servicio de limpieza en Vélez-Málaga con un 53% más de personal y un amplio operativo especial de verano

Esta semana se ha presentado el libro monográfico Luis Machuca Santa-Cruz, Obra completa 1972–2024, una publicación en la que Sando participa y que recoge la memoria gráfica de su extensa trayectoria profesional.

Luis Machuca Santa-Cruz: Medio siglo de arquitectura con sello malagueño

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.