Sando ampliará la Línea 2 del metro de Málaga desde Guadalmedina hasta Hilera

29/12/2023

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha adjudicado a Sando Construcción, en UTE, las obras del primer tramo de la prolongación soterrada de la Línea 2 del Metro de Málaga al Hospital Civil, por 44,9 millones de euros.

Sando Construcción ejecutará los trabajos en el tramo Guadalmedina-Hilera, de unos 637 metros. Este tramo se extiende de manera totalmente subterránea mediante la ejecución de pantallas desde la estación Guadalmedina, común a las Líneas 1 y 2, hasta la calle Santa Elena, discurriendo con un trazado totalmente subterráneo bajo las calles Armengual de la Mota, Hilera y Santa Elena. La extensión completa de la prolongación de línea 2 será de 1,8 kilómetros.

El proyecto contempla la construcción de la infraestructura (túnel y recinto de la estación); los trabajos de reposición del viario público, y el suministro y montaje de la superestructura de vías, es decir, los carriles y aparatos de vías por los que circularán los trenes.

En concreto, se ejecutará un túnel que constará de una profundidad media de 13 metros respecto a la cota de calle, situando la estación Hilera a una profundidad de casi 14 metros. La construcción se realizará con el sistema cut & cover, conocido como falso túnel entre pantallas de hormigón armado, habiendo sido ya este método constructivo de Túneles en los trabajos realizados por Sando para las Líneas 1 y 2. Por su parte, en la plataforma sobre la que circularán los trenes, se instalará una doble vía en placa, implantada sobre la losa de fondo.

La nueva estación de Hilera, será una estación soterrada que constará de una única boca de metro, vestíbulo y un andén central amplio de 66 metros, para facilitar la accesibilidad de los usuarios al tren. Su diseño será funcional e idéntico al resto de estaciones de la red.

Sando continúa impulsando el metro de Málaga

Con la adjudicación de este proyecto, la Junta de Andalucía legitima la labor realizada por Sando durante la construcción de la línea 1 de 9,8 km y 14 estaciones y la línea 2 con un total de 10 km; incluyendo los dos últimos tramos que permitieron el acceso al centro de la ciudad a través de las estaciones de Guadalmedina y Atarazanas.

En el marco de este proyecto, se lograron varias certificaciones de Innovación Tecnológica en I+D+i por el diseño de distintos métodos constructivos adaptados a las necesidades de las obras, como Cimenpatri, para salvaguardar los restos arqueológicos encontrados durante la construcción. Asimismo, la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP) le otorgó el premio a la Mejor Obra Pública Andaluza al Metro de Málaga.

Esta nueva adjudicación permitirá a Sando continuar poniendo en valor su alta especialización técnica en la construcción de Infraestructuras del Transporte, así como continuar impulsando que el suburbano llegue cada vez a más rincones de Málaga.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Cetursa ha adjudicado a Conacon Sando un proyecto que implicará la modernización integral del sistema de alumbrado en varias pistas de la estación de esquí de Sierra Nevada, en Granada. Este actuación, orientada a consolidar un modelo de gestión más eficiente y respetuoso con el entorno natural, se ubica dentro del Plan Estratégico Sierra Nevada 2020-2030.

Conacon Sando modernizará el sistema de iluminación de Sierra Nevada

La nueva comisaría provincial de la Policía Nacional en Soria, realizada por Sando Construcción, ha sido reconocida en la tercera edición de los Premios Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible en España, en la categoría de Administración Pública. El galardón, otorgado al promotor, la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE), destaca el compromiso del proyecto con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la economía circular.

La comisaría de la Policía Nacional en Soria, ejecutada por Sando Construcción, obtiene el Premio Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible

El proyecto de rehabilitación del Caminito del Rey en Málaga ha dejado huella. Sando Construcción hizo realidad hace diez años la recuperación de un elemento clave del patrimonio histórico e industrial de la provincia. Un hito que ha impulsado el desarrollo económico y social de la comarca y que supone un impacto económico anual de 64 millones de euros. Anoche se presentó un documental sobre lo que ha significado este proyecto: “El espíritu del Caminito”.

El documental ‘El espíritu del Caminito’ recoge cómo Sando Construcción rehabilitó el Caminito del Rey

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, y el presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, han suscrito el nuevo contrato por el que Conacon Sando prestará los servicios de conservación, mantenimiento y reparación de las infraestructuras, edificaciones, playas y equipamientos vinculados al Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y Conacon Sando firman el contrato para la conservación de infraestructuras, edificaciones y playas del municipio

Conacon Sando, adjudicataria del proceso público de contratación, ha concluido la ejecución de la estación de carga de gas natural vehicular para el Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (COGERSA). La gasinera se ubica en el Centro de Tratamiento de Residuos de La Zoreda, en Serín (Gijón).

Conacon Sando finaliza una nueva gasinera para COGERSA en Asturias

Este verano Althenia Sando ha prestado por primera vez el servicio de recogida de residuos, limpieza viaria y de playas en la Costa de Granada, concretamente en la Entidad Local Autónoma de Carchuna-Calahonda.

Nuevo servicio de Althenia Sando para la recogida de residuos, limpieza viaria y de playas en la Costa de Granada

AENOR ha certificado a Conacon Sando en la gestión de la información mediante metodología BIM, conforme a la norma internacional ISO 19650.

Conacon Sando obtiene la certificación de AENOR en BIM para la conservación de infraestructuras

Sando Construcción, como empresa adjudicataria de las obras de rehabilitación de la piscina universitaria de Fuentenueva en Granada, continúa con el desarrollo de este proyecto impulsado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Obra Pública y con el apoyo de la Universidad de Granada.

Sando Construcción avanza en la rehabilitación de la piscina universitaria de Fuentenueva en Granada

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.