Sando celebra el premio Andalucía de Urbanismo a El Paseo de la Ría Huelva

26/10/2017

La empresa multinacional de construcción Sando celebra la concesión del Premio Andalucía de Urbanismo al Paseo de la Ría de Huelva, una obra inaugurada en julio del 2016 y promovida por la Autoridad Portuaria de Huelva, según proyecto del estudio Martínez Lapeña-Torres.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha premiado también al arquitecto urbanista Pablo Arias. Los galardones se entregarán el próximo día 8 de noviembre en Sevilla, coincidiendo con el Día Mundial del Urbanismo.

Con este galardón, el jurado ha valorado la capacidad de acercar la ciudad a la ría a través de espacios públicos de calidad, la función del urbanismo y la arquitectura para conquistar un espacio de gran valor que puede abrir un nuevo tiempo en la ciudad, y la regeneración ambiental llevada a cabo en la margen izquierda de la ría, próxima al principal complejo industrial de la ciudad.

Ana Pastor, ministra de Fomento en el momento de su inauguración, señaló que es uno de los proyectos más importantes de toda España que se han llevado a cabo en los últimos años en los puertos, al abrir la ciudad al mar y hacer compatibles los usos del Puerto de Huelva. El puerto ocupa la cuarta posición del ranking del sistema portuario español en el tráfico total de mercancías al mover más de 13 millones de toneladas.

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, destacó en el mismo acto que el Puerto de Huelva es el segundo de Andalucía en volumen de tráfico total y el que cuenta con mayor superficie de extensión de España y que debe ser una puerta a las exportaciones hortofrutícolas con buenas conexiones ferroviarias.

El Paseo de la Ría, situado en la margen izquierda del río Odiel, entre el muelle de Río Tinto Company y el antiguo de Pertrechos, dispone de un espacio de más de 1.250 metros de longitud y 80 metros de anchura.

El pavimento, integrado por 2,2 millones de adoquines, muestra en su variado colorido los tonos ocres y rojizos de la Cuenca minera, mientras que las ondulaciones de césped de los parterres evocan las dunas de la costa.

El Paseo de la Ría dispone de cuatro anfiteatros cubiertos de pérgolas, así como un millar de pinos, característicos de las playas de la Costa de Huelva.

Este espacio cuenta con cinco aseos, además de diez quioscos para ocio y restauración y mobiliario urbano. Dispone también de zona de aparcamientos, con 205 plazas, ocho de ellos para personas con minusvalía. Habilitado para senderismo y ciclismo.

Construcciones Sánchez Domínguez se fundó en 1974. Hoy es un grupo internacional dedicado a la Construcción sostenible de infraestructuras y a la prestación de servicios situado entre los principales del sector en España. Especializada en la ejecución de autovías, líneas ferroviarias de Alta Velocidad, instalaciones portuarias y aeroportuarias, grandes obras hidráulicas, deportivas, infraestructuras de abastecimiento, depuración y desalación o edificación singular.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El proyecto DEAR, cofinanciado por CTA y con colaboración de la Universidad de Málaga, plantea la desalinización electrodialítica para reducir la conductividad del agua y aprovechar los productos químicos existentes en el agua.

Sando Agua investiga cómo reutilizar aguas residuales para riego mediante electrodiálisis

El nuevo Hospital de Día Oncohematológico de Málaga, situado en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria, ha abierto sus puertas tras la inauguración por parte del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno. Sando Construcción, a través de su línea especializada en proyectos sanitarios, ha llevado a cabo unas obras que han triplicado el espacio y la capacidad con una inversión de cinco millones de euros.

Sando Construcción triplica la capacidad del Hospital de Día Oncohematológico de Málaga

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha inaugurado en Madrid, la sede de la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional. Un proyecto ejecutado por Sando Construcción con una inversión de 6,4 millones de euros, dentro del Plan de Infraestructuras para la Seguridad del Estado 2019-2025.

El ministro del Interior inaugura la sede de la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional realizada por Sando Construcción

Las obras de ampliación de la carretera entre Almonte y El Rocío con un carril BUS-VAO reversible incorporarán un sistema piloto diseñado específicamente para esta carretera en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) que determinará el sentido de la circulación en función de la demanda del tráfico.

Sando Construcción comienza las obras de ampliación de la carretera entre Almonte y El Rocío con un carril BUS-VAO reversible con asfalto sostenible MASAI

El grupo de empresas Sando ha capacitado en ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza) a 33 empresas y 40 alumnos mediante su participación en la tercera edición del programa “Proveedores sostenibles”, que organiza Pacto Mundial de la ONU en España junto con ICEX España Exportación e Inversiones y la Fundación ICO.

Sando supera en un 54% su objetivo de capacitación en el programa de Proveedores Sostenibles de Pacto Mundial de la ONU España

La colocación de la primera piedra del nuevo Centro Territorial de Castilla y León de RTVE marca el inicio de las obras de construcción de un proyecto que unificará en un mismo espacio las instalaciones de Televisión Española (TVE) y Radio Nacional de España (RNE) en la Ciudad de la Comunicación de Valladolid. La ejecutará Sando Construcción.

Sando Construcción pone la primera piedra del Centro Territorial de Castilla y León de RTVE en Valladolid

Cetursa ha adjudicado a Conacon Sando un proyecto que implicará la modernización integral del sistema de alumbrado en varias pistas de la estación de esquí de Sierra Nevada, en Granada. Este actuación, orientada a consolidar un modelo de gestión más eficiente y respetuoso con el entorno natural, se ubica dentro del Plan Estratégico Sierra Nevada 2020-2030.

Conacon Sando modernizará el sistema de iluminación de Sierra Nevada

La nueva comisaría provincial de la Policía Nacional en Soria, realizada por Sando Construcción, ha sido reconocida en la tercera edición de los Premios Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible en España, en la categoría de Administración Pública. El galardón, otorgado al promotor, la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE), destaca el compromiso del proyecto con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la economía circular.

La comisaría de la Policía Nacional en Soria, ejecutada por Sando Construcción, obtiene el Premio Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.