Sando has obtained ISO 50001 certification, which accredits its commitment to energy efficiency and environmental protection.

Sando certifica su compromiso con la eficiencia energética con la ISO 50001

05/10/2023

Una certificación que acredita su desempeño energético sostenible y su compromiso ambiental

Sando ha obtenido la certificación ISO 50001, una acreditación que legitima su especialización en la prestación de servicios energéticos sostenibles y renueva su compromiso por la protección ambiental y la mitigación de los efectos del cambio climático. Con el fin de contribuir a este propósito, la compañía integra sus sistemas de gestión orientados a maximizar la eficiencia energética de sus operaciones, reduciendo el impacto ambiental y contribuyendo a la descarbonización de la economía. 

La certificación de AENOR, conforme con la norma UNE-ISO 50001:2018, acredita la implementación de los aspectos energéticos y de mejora continua en los de controles y seguimiento de los Sistemas de gestión de la Energía de Sando.  

De esta forma, la compañía cumple uno de sus principales objetivos integrando la gestión responsable de la energía en los procesos, empezando con la compra de materiales con certificado de origen 100% renovable y continuando con las distintas medidas de ahorro energético. Asimismo, esta certificación permite a Sando obtener una mayor transparencia en el reporte de su desempeño energético, teniendo implementadas mejores prácticas para optimizar el rendimiento energético de forma sistemática y fomentar una gestión más eficiente.  

La integración efectiva de estos sistemas de gestión ha permitido a Sando obtener la certificación ISO 50001, que avala la eficiencia energética de sus oficinas, la gestión de las estaciones depuradoras de aguas residuales y los servicios de Limpieza viaria.  Una certificación obtenida por sus empresas de Althenia Sando, Conacon Sando, y Sando Construcción en las ubicaciones de Málaga, Madrid, Sevilla y Santa Cruz de Tenerife. 

En definitiva, la implantación de esta norma permite a Sando alcanzar un nivel óptimo en consumos energéticos fortaleciendo una gestión responsable, en línea con la cultura y objetivos estratégicos de la organización, ayudando a impulsar un cambio cultural a través de acciones de sensibilización y formación al personal. 

Sobre la ISO 50001 y la descarbonización 

La obtención de la certificación bajo la ISO 50001 implica que las organizaciones pongan en marcha una serie de procedimientos que permitan el establecimiento de una política energética, y la optimización de la gestión energética. Estos procedimientos se implantan mediante la identificación de aquellas actividades de mayor consumo y su correspondiente plan de medidas para su reducción. De esta forma, se logra minimizar los consumos energéticos de las instalaciones y sistemas de forma integrada maximizando su eficiencia energética, con su consiguiente ahorro económico y reducción de las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) emitidas.  

Debido a esto, contar con la certificación ISO 50001 permite a Sando disponer de análisis detallados de flujos energéticos y modelos de consumo para mejorar la eficiencia energética, permitiendo no solamente un ahorro de costes, sino una reducción significativa de su huella de carbono. De esta forma, la compañía contribuye al ODS 7 “Energía asequible y no contaminante” y al ODS 13 “Acción por el Clima” de Naciones Unidas.  

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

La tercera edición del Ranking de Empresas por la Igualdad, que organiza la Fundación Woman Forward, ha posicionado a Sando Construcción entre las diez primeras compañías en materia de igualdad del país. Concretamente, Sando Construcción ha ascendido al puesto noveno del ranking, liderado en esta edición por la farmacéutica Bayer.

Sando se sitúa entre las diez primeras compañías del III Ranking de Empresas por la Igualdad de la Fundación Woman Forward

Fundación Sando impulsa el talento joven a través de las Becas Talento de Fundación Málaga

Sando Construcción ha celebrado el acto de puesta de bandera tras concluir la estructura principal del edificio del Hospital General Universitario en Boadilla del Monte, que construye junto a Sacyr para la empresa Hospiten.

Sando Construcción completa la estructura del edificio del Hospital General Universitario en Boadilla del Monte

Sando Construcción renueva un año más su adhesión al programa “Mentoring de excelencia para el desarrollo del talento STEM femenino”, encuadrado dentro del proyecto Mujer e Ingeniería que promueve la Real Academia de Ingeniería (RAI).

Sando Construcción participa en el proyecto de la Real Academia de Ingeniería para el desarrollo del talento STEM femenino

La Empresa Municipal de Aguas de Málaga (Emasa) ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Sando Agua y Conacon Sando la ejecución de las obras de reforma de la estación de bombeo de aguas residuales (EBAR) de Campo de Golf, en el marco del plan de inversiones hidráulicas 2024–2029 del Ayuntamiento de Málaga.

Sando Agua y Conacon Sando ejecutarán la reforma de la estación de bombeo (EBAR) de Campo de Golf en Málaga

Althenia Sando, empresa concesionaria del servicio de limpieza y recogida de residuos en Vélez-Málaga, ha iniciado esta semana un plan especial de verano que refuerza los recursos humanos y técnicos para garantizar la limpieza y el bienestar en todos los núcleos del municipio durante los meses estivales.

Althenia Sando refuerza el servicio de limpieza en Vélez-Málaga con un 53% más de personal y un amplio operativo especial de verano

Esta semana se ha presentado el libro monográfico Luis Machuca Santa-Cruz, Obra completa 1972–2024, una publicación en la que Sando participa y que recoge la memoria gráfica de su extensa trayectoria profesional.

Luis Machuca Santa-Cruz: Medio siglo de arquitectura con sello malagueño

Esta última semana, nuestro presidente de honor, José Luis Sánchez Domínguez, ha sido reconocido por la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga (ACP Málaga) con motivo de su 50 aniversario. Un homenaje que pone en valor su papel como fundador de la entidad y su contribución al desarrollo del sector en la provincia.

Reconocimiento de ACP Málaga al presidente de honor de Sando

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.