Sando certifica en la obra de las salidas de emergencia del túnel de Alta Velocidad Sants-La Sagrera de Barcelona una innovación tecnológica para la construcción de túneles verticales de gran profundidad y diámetro junto a túneles ferroviarios en servicio situados bajo núcleos urbanos

18/05/2020

Sando, acorde al proyecto constructivo de Adif Alta Velocidad y junto con Asesores Geotécnicos Externos de reconocida experiencia, ha implantado durante las obras de construcción de las tres nuevas salidas de emergencia del túnel de Alta Velocidad Sants-La Sagrera, en el casco urbano de Barcelona, un sistema innovador de seguimiento de la auscultación. El empleo de este sistema de auscultación permite minimizar las afecciones al citado túnel y a las estructuras y viviendas colindantes, ya que proporciona lecturas en tiempo real.

La agencia European Quality Assurance ha certificado como innovación tecnológica la solución constructiva de Sando, que se ha diseñado para esta infraestructura de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera Francesa para Adif AV.

El proyecto, denominado SALIEMELAV, se ha planteado con el objetivo de crear una solución, acorde al proyecto constructivo, que garantice la ejecución de Túneles verticales en terrenos con características geológicas complejas, especialmente indicado para entornos urbanos.

En las obras de las salidas de emergencia de Sants-La Sagrera, la presencia de gravas y arenas en las zonas de la excavación obligaba a buscar una alternativa que asegurara su ejecución sin riesgo. Mediante el proyecto SALIEMELAV se ha definido, diseñado e ideado un plan para el seguimiento de la auscultación del terreno, proporcionando lecturas en tiempo real.

Una de las claves en la estabilización del terreno en la ejecución de este proyecto ha residido en el uso de la técnica de jet grounting o mejora del terreno mediante su sustitución por una inyección de cemento. Este tratamiento consiste en ir disgregando un volumen de terreno y mezclarlo con una lechada de cemento, reconstituyéndolo con mejores características mecánicas.

Sando ha ejecutado, entre otras actuaciones, una doble corona de columnas secantes de jet grouting, con objeto de mejorar la excavación de los túneles verticales, que ha servido como una barrera continua, estable y segura, previamente a la perforación mediante tuneladora vertical.

También ha ejecutado un muro de pilotes secantes de mortero de profundidad en corona perimetral hasta la totalidad de la futura excavación del pozo con objeto de mejorar la “excavabilidad” de los túneles verticales.

Este tratamiento previo del terreno y su seguimiento de la auscultación, entre otras actuaciones, ha favorecido dotar de una mayor estabilidad del terreno y de los edificios cercanos, permitiendo dotar de una pronta respuesta. Este método constructivo cuenta con un sistema de auscultación en tiempo real que emite avisos en caso de apreciación de movimientos en cualquiera de las actuaciones.

La solución constructiva llevada a cabo por Sando resulta acorde con su proyecto constructivo para la ejecución de los túneles verticales, cuya profundidad oscila entre los 40 y 49 metros en pleno casco urbano de Barcelona.

El departamento de I+D+i de Sando, además de desarrollar proyectos de investigación, lleva a cabo estudios concretos in situ que permiten resolver problemas de ingeniería en las infraestructuras que ejecuta, como en esta ocasión en las obras de construcción de las tres nuevas salidas de emergencia del túnel Sants-La Sagrera en Barcelona.

La labor de Sando en el ámbito de la investigación le ha permitido patentar innovaciones en prevención de riesgos laborales, ser pionero en el uso de drones en construcción o batir marcas internacionales, como el récord mundial de avance con tuneladora, logrado en diferentes ocasiones.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El Ayuntamiento de Cádiz ha adjudicado a Conacon Sando el servicio de conservación y mantenimiento de edificios y locales municipales, viario público y mobiliario urbano. El contrato tendrá una duración de dos años con la posibilidad de una prórroga de otros dos.

El Ayuntamiento de Cádiz adjudica a Conacon Sando el servicio de conservación y mantenimiento de edificios y locales, viario público y mobiliario urbano

La tercera edición del Ranking de Empresas por la Igualdad, que organiza la Fundación Woman Forward, ha posicionado a Sando Construcción entre las diez primeras compañías en materia de igualdad del país. Concretamente, Sando Construcción ha ascendido al puesto noveno del ranking, liderado en esta edición por la farmacéutica Bayer.

Sando se sitúa entre las diez primeras compañías del III Ranking de Empresas por la Igualdad de la Fundación Woman Forward

Fundación Sando impulsa el talento joven a través de las Becas Talento de Fundación Málaga

Sando Construcción ha celebrado el acto de puesta de bandera tras concluir la estructura principal del edificio del Hospital General Universitario en Boadilla del Monte, que construye junto a Sacyr para la empresa Hospiten.

Sando Construcción completa la estructura del edificio del Hospital General Universitario en Boadilla del Monte

Sando Construcción renueva un año más su adhesión al programa “Mentoring de excelencia para el desarrollo del talento STEM femenino”, encuadrado dentro del proyecto Mujer e Ingeniería que promueve la Real Academia de Ingeniería (RAI).

Sando Construcción participa en el proyecto de la Real Academia de Ingeniería para el desarrollo del talento STEM femenino

La Empresa Municipal de Aguas de Málaga (Emasa) ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Sando Agua y Conacon Sando la ejecución de las obras de reforma de la estación de bombeo de aguas residuales (EBAR) de Campo de Golf, en el marco del plan de inversiones hidráulicas 2024–2029 del Ayuntamiento de Málaga.

Sando Agua y Conacon Sando ejecutarán la reforma de la estación de bombeo (EBAR) de Campo de Golf en Málaga

Althenia Sando, empresa concesionaria del servicio de limpieza y recogida de residuos en Vélez-Málaga, ha iniciado esta semana un plan especial de verano que refuerza los recursos humanos y técnicos para garantizar la limpieza y el bienestar en todos los núcleos del municipio durante los meses estivales.

Althenia Sando refuerza el servicio de limpieza en Vélez-Málaga con un 53% más de personal y un amplio operativo especial de verano

Esta semana se ha presentado el libro monográfico Luis Machuca Santa-Cruz, Obra completa 1972–2024, una publicación en la que Sando participa y que recoge la memoria gráfica de su extensa trayectoria profesional.

Luis Machuca Santa-Cruz: Medio siglo de arquitectura con sello malagueño

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.