Sando participa en la Jornada Técnica de Prevención de la Junta de Andalucía, exponiendo su experiencia en PRL en el Metro de Málaga.

La experiencia de Sando Construcción en la prevención de riesgos laborales en el Metro de Málaga

29/04/2024

Jornada Técnica de Prevención de la Junta de Andalucía: “Seguridad en la construcción y explotación de obras singulares: Metro Málaga y sus ampliaciones”

Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2024, el 28 de abril, la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía ha organizado la Jornada Técnica de Prevención “Seguridad en la construcción y explotación de obras singulares:Metro Málaga y sus ampliaciones”. Un encuentro que ha contado con la participación del Metro de Málaga y Sando Construcción, coincidiendo con el 50º Aniversario de Sando.   

La jornada ha estado orientada a poner en valor la profesionalidad de empresas especializadas en la gestión de la seguridad y salud laboral, así como a la promoción de una cultura preventiva de manera transversal a todos los sectores de la comunidad. De manera específica, se han tratado los aspectos técnicos que afectan a la seguridad y salud en la construcción y explotación de una infraestructura de transporte suburbano de envergadura, centrándose en el caso del metro de Málaga.

El acto ha sido inaugurado por María del Carmen Sánchez Sierra, delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo; Fernando Lozano Ruiz, director general de Metro de Málaga; Javier Campos Fernández director del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Málaga, y Eduardo Caroselli Blanco, gerente de Obra Civil en Sando Construcción.

En la primera de las ponencias ha intervenido Federico Artola Küstner, director de Prevención de Sando, junto con Alexis Pacetti Aranda, jefe de la Unidad de Seguridad y Salud de ando Construcción en la Obra de prolongación soterrada de la Línea 2 del Metro Málaga. En cuyas ponencias han recogido algunos de los principales desafíos y procedimientos en materia de salud y seguridad implantados durante el proceso de construcción de los nuevos tramos de líneas del metro de Málaga.

Durante sus exposiciones, los responsables de Sando Construcción mostraron a través de varios vídeos en time-lapse la evolución del despliegue de medidas de seguridad en las distintas fases de la construcción. Asimismo, pusieron énfasis en la secuencia de medidas organizativas para minimizar los riesgos laborales y optimizar los procesos de ejecución de obra.

Desde Metro de Málaga ha participado Noelia Rosa Fuentes, responsable de Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales, quien ha descrito en qué consisten las labores de coordinación de actividades empresariales en explotaciones ferroviarias. Por su parte, Juan Ocaña Ramírez, jefe de Seguridad del Metro de Málaga, relató a los asistentes el plan de autoprotección implantado en las instalaciones.

El broche final de la jornada vino con la intervención de José Antonio Vílchez Jiménez, jefe del Área de Formación del Centro de Prevención de Riesgos Laborales en Málaga, quien resaltó la importancia de este tipo de jornadas en la creación de una cultura preventiva en torno a la seguridad y la salud.

Seguridad inteligente en las obras del Metro de Málaga

En la intervención de Sando durante la jornada, se describieron algunos de los principales procedimientos de seguridad implantados en cada una de las fases de la ejecución de la obra civil del Metro de Málaga. Además de las medidas generales como señaléticas, balizamientos, líneas de vida, o formación especializada para los profesionales que intervienen. Además, se abordaron medidas específicas desde el ámbito de la arqueología o la integración de sistemas tecnológicos de vanguardia.

En este sentido, en arqueología, se describieron algunos procedimientos preventivos singulares incorporados como: el establecimiento de cabos guía en el manejo cargas suspendidas, medidas para el control FMA (Fenómenos Meteorológicos Adversos), o las medidas de vigilancia de la seguridad con la delimitación de accesos diferenciados para maquinaria y personal.

Asimismo, se explicaron algunos de los principales sistemas inteligentes de vigilancia y control para garantizar la seguridad en la obra. Desde desarrollos de Iot (Internet of Things) como sensores automatizados en sistemas de ventilación o iluminación o la integración de la inteligencia artificial en el control del acceso; hasta otras soluciones constructivas de I+D+i desarrolladas en materia de prevención de riesgos laborales.

Así como la integración de aplicaciones tecnológicas compartidas, que integran a colaboradores y la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) del Metro de Málaga para asegurar una coordinación efectiva que promueva la seguridad en la obra.

Cincuenta años al servicio de las infraestructuras ferroviarias

En los cincuenta años de historia de Sando, desde su área especializa en infraestructuras del Transporte y movilidad, se ha participado desde las primeras autovías y autopistas en el inicio de la red ferroviaria española, hasta la práctica totalidad de las líneas de AVE. Una dilatada trayectoria que avala la experiencia de los profesionales que intervienen en este tipo de proyectos.

Entre las recientes ejecuciones para destacar desde el transporte suburbano, se encuentra la ampliación de la Estación de Gran Vía, reconocida como la “Mejor Obra Pública de 2021” por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la demarcación de Madrid; la construcción de dos nuevas vías y un andén en la emblemática estación de Puerta de Atocha en Madrid; o la reciente adjudicación de las primeras obras del tranvibús de Sevilla.

Por su parte, la ejecución del suburbano del Metro de Málaga por Sando Construcción permitió poner en marcha un medio de transporte vital para la cohesión territorial y la movilidad sostenible del municipio; una infraestructura reconocida como “Mejor Obra Pública Andaluza” por la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP).

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El grupo de empresas Sando ha capacitado en ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza) a 33 empresas y 40 alumnos mediante su participación en la tercera edición del programa “Proveedores sostenibles”, que organiza Pacto Mundial de la ONU en España junto con ICEX España Exportación e Inversiones y la Fundación ICO.

Sando supera en un 54% su objetivo de capacitación en el programa de Proveedores Sostenibles de Pacto Mundial de la ONU España

La colocación de la primera piedra del nuevo Centro Territorial de Castilla y León de RTVE marca el inicio de las obras de construcción de un proyecto que unificará en un mismo espacio las instalaciones de Televisión Española (TVE) y Radio Nacional de España (RNE) en la Ciudad de la Comunicación de Valladolid. La ejecutará Sando Construcción.

Sando Construcción pone la primera piedra del Centro Territorial de Castilla y León de RTVE en Valladolid

Cetursa ha adjudicado a Conacon Sando un proyecto que implicará la modernización integral del sistema de alumbrado en varias pistas de la estación de esquí de Sierra Nevada, en Granada. Este actuación, orientada a consolidar un modelo de gestión más eficiente y respetuoso con el entorno natural, se ubica dentro del Plan Estratégico Sierra Nevada 2020-2030.

Conacon Sando modernizará el sistema de iluminación de Sierra Nevada

La nueva comisaría provincial de la Policía Nacional en Soria, realizada por Sando Construcción, ha sido reconocida en la tercera edición de los Premios Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible en España, en la categoría de Administración Pública. El galardón, otorgado al promotor, la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE), destaca el compromiso del proyecto con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la economía circular.

La comisaría de la Policía Nacional en Soria, ejecutada por Sando Construcción, obtiene el Premio Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible

El proyecto de rehabilitación del Caminito del Rey en Málaga ha dejado huella. Sando Construcción hizo realidad hace diez años la recuperación de un elemento clave del patrimonio histórico e industrial de la provincia. Un hito que ha impulsado el desarrollo económico y social de la comarca y que supone un impacto económico anual de 64 millones de euros. Anoche se presentó un documental sobre lo que ha significado este proyecto: “El espíritu del Caminito”.

El documental ‘El espíritu del Caminito’ recoge cómo Sando Construcción rehabilitó el Caminito del Rey

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, y el presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, han suscrito el nuevo contrato por el que Conacon Sando prestará los servicios de conservación, mantenimiento y reparación de las infraestructuras, edificaciones, playas y equipamientos vinculados al Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y Conacon Sando firman el contrato para la conservación de infraestructuras, edificaciones y playas del municipio

Conacon Sando, adjudicataria del proceso público de contratación, ha concluido la ejecución de la estación de carga de gas natural vehicular para el Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (COGERSA). La gasinera se ubica en el Centro de Tratamiento de Residuos de La Zoreda, en Serín (Gijón).

Conacon Sando finaliza una nueva gasinera para COGERSA en Asturias

Este verano Althenia Sando ha prestado por primera vez el servicio de recogida de residuos, limpieza viaria y de playas en la Costa de Granada, concretamente en la Entidad Local Autónoma de Carchuna-Calahonda.

Nuevo servicio de Althenia Sando para la recogida de residuos, limpieza viaria y de playas en la Costa de Granada

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.